PROFESORA: Dra. Eugènia Monrós
CURSO PARA:
Profesionales del campo de la salud, psicosocial y sociosanitario: profesionales de la psicología, psiquiatría, medicina, psicoterapia, enfermería, biología, pedagogía, educación social, trabajo social, integración social, docencia, etc.
OBJETIVO GENERAL:
Este curso proporcionará al alumno los conocimientos básicos para acercarse a la interacción genética-crianza y descifrar las huellas que el vínculo, el estrés temprano y el trauma –también transgeneracional- dejan en el organismo y en la configuración más profunda del psiquismo.
Relación, apego, vínculo, trauma, herencia, epigenética, neurogénesis, plasticidad, vulnerabilidad y resiliencia, serán palabras clave a lo largo del curso.
El curso aproxima los contenidos biológicos al alumno, mediante un lenguaje asequible y la ayuda de imágenes, gráficos y vídeos, sin perder rigurosidad científica.
DURACIÓN: 5 semanas - 4 módulos
FECHA DE INICIO: 5 de febrero de 2025
PRECIO: 210 euros
TÍTULOS DE LOS MÓDULOS:
Módulo 1: Las dimensiones de la genética
Este módulo está destinado a revisar los conceptos básicos de la genética que serán necesarios para la comprensión posterior del curso. Viajaremos desde la dimensión lineal del ADN, cuyas variantes nos explican la infinita diversidad humana y los conceptos de vulnerabilidad y resiliencia, hasta sus dimensiones epigenéticas que nos explican su funcionamiento en interacción con el ambiente.
Módulo 2: Epigenética, neurodesarrollo y vínculo
El segundo módulo está destinado a comprender el papel de la epigenética en el desarrollo temprano del cerebro, y cómo éste se realiza en constante diálogo con el medio ambiente, en especial con la madre. Ya desde la fase prenatal, la calidad de esta relación dejará huellas sobre el sistema nervioso en formación del bebé y configurará las bases de su psicología. La epigenética esculpe y programa en función de las experiencias tempranas de vida.
Módulo 3: Epigenética, estrés temprano y trauma
En este módulo revisaremos las marcas epigenéticas del déficit. Así como el apego seguro y el vínculo están en la base de la salud, el estrés y el trauma tempranos se embeberán en el sistema nervioso del bebé y en su fisiología. Las variantes genéticas de vulnerabilidad y resiliencia escritas en su ADN modularán el riesgo de futura psicopatología.
Módulo 4: Herencia transgeneracional
En el último módulo estudiaremos la herencia inter y transgeneracional, la transmisión de experiencias de padres a hijos, y revisitaremos la teoría de Lamarck de la herencia de los caracteres aprendidos para dilucidar si el trauma y las experiencias de vida de nuestros ancestros pueden ser transmitidas a lo largo de las generaciones.
ENLACE AL BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN: AQUÍ
DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA
CONTACTO: aulavirtual@psimatica.net

- Teacher: Eugènia Monrós