PROFESORA: Arwen Caban / Psicóloga Sanitaria, Clínico EMDR, Experta en Círculo de Seguridad

CURSO PARA:

Este curso está dirigido principalmente a profesionales de la salud mental (psicólogos, psiquiatras, psicoterapeutas, enfermeros) y del ámbito psicosocial (trabajo social, integración social, etc.) que cuenten con formación y experiencia en EMDR, y que además dispongan de licencia para ejercer la terapia en su país de práctica profesional.

La propuesta formativa parte de la base de que el participante ya conoce el protocolo de las 8 fases del EMDR y lo utiliza en su práctica clínica. Por tanto, quienes ya estén formados en EMDR serán quienes más se beneficien del enfoque reflexivo y las herramientas concretas que se presentan para aumentar la seguridad en cada fase del proceso terapéutico.

No obstante, el curso permanece abierto a otros profesionales de la salud mental y del ámbito psicosocial que, aunque no tengan formación específica en EMDR, deseen aproximarse a una mirada basada en el apego sobre lo que hace que una intervención sea o no segura. En estos casos, el aprovechamiento será más limitado, ya que el curso no tiene como objetivo enseñar el modelo EMDR ni formar en su aplicación técnica, sino ofrecer una perspectiva complementaria y crítica sobre su práctica desde la seguridad relacional.

En cualquier caso, para aplicar clínicamente los contenidos del curso es imprescindible contar con formación y experiencia en EMDR, además de estar habilitado legalmente para ejercer la terapia.

                     

Objetivos del curso:

Si ya tienes formación en EMDR y quieres llevar tu intervención al siguiente nivel, asegurando que cada sesión sea un espacio de seguridad, estabilidad y transformación real para el paciente… ¡este curso es para ti!

Si no la tienes y deseas aproximarte a una mirada basada en el apego sobre lo que hace que una intervención sea o no segura, este curso puede serte de utilidad, aunque reiteramos que su objetivo no es enseñar el modelo EMDR.


Títulos de los módulos: 

Módulo 1: Introducción al enfoque seguro en EMDR y creando la base segura (Fase 1 y fase 2)

    - Fase 1: Historia clínica y evaluación de estabilidad

    -Fase 2: Preparación del paciente


Módulo 2: Armar la diana y sostener el proceso: claves para un reprocesamiento seguro

    - Fase 3: Armar la diana de manera segura

    - Fase 4: Desensibilización y reprocesamiento


Módulo 3: 

    - Fase 5: Instalación de creencias positivas

    - Fase 6: Escaneo corporal y respuestas somáticas


Módulo 4: Cierre, reevaluación y aplicación clínica

    - Fase 7: Cierre

    - Fase 8: Reevaluación y consolidación del cambio


Fecha de inicio: 3 de noviembre de 2025

Duración: 4 semanas (50 hs)

Precio: 210 euros

Descarga AQUÍ el programa

Enlace al boletín de solicitud de inscripción: AQUÍ

Contacto: aulavirtual@psimatica.net